Hay muchos caminos por recorrer, pero hay solo tres caminos principales y por los que necesariamente tendremos que cursar; el camino bueno, el camino malo y el camino del "más o menos". El camino bueno es aquel que nos enseña lo bonito de la vida, así como despertar y recibir un beso de la persona amada; así como ver aves volando sobre un mar azul y el resplandor del sol reflejándose en telar líquido; así como observar el encuentro del lumbral y el comienzo de la vida, una abuela y su ñeto. El camino malo es aquel que nos provoca dolor e indignación pero a pesar de aquello somos victoriosos al recorrerlo y emprender un nuevo rumbo, el camino bueno por ejemplo; así como cuando tuviste un desquebraje en una relación sentimental y luego decides levantarte con la cabeza en alto y estar dispuesto a conseguir un vínculo inquebrantable no por alguien mejor ni peor a tí, simplemente alguien igual que comprenda las señales de tu alma; así como cuando te sientes deprimido y decides dejar la infelicidad a un lado y empiezas a ver lo bonito de la vida un rojo atardecer, un manojo de flores de mil colores, frutas dulces y deliciosas. Y el camino del más o menos es el camino mediocre por el cual tendrás que pasar pero a la final sabrás cual escoger el bueno o el malo... Así recorrer caminos.... Lo interesante es que por cualquier camino que escojas des pasos firmes y sobretodo nunca retroceder nisiquiera para tomar viada ;)
Midnight Fantasy
El blog que tienes ante ti es un experimento y una experimentación, fruto de nada y de todo, de algo y de alguien, para esto y para aquello. Se escribe en este blog con sumo cuidado descuidado y con descuido lo cuidado, no es una cuestión de trato, sino de tacto. Y el tacto es contacto, y el contacto es posibilidad de conexión.
sábado
Retomando el camino
domingo
jueves
Giorgio de Chirico: pintura metafísica 'inspirada' por migrañas
Figuras solitarias, arquitecturas silenciosas y objetos inconexos plagan las obras de Giorgio de Chirico (1888-1978). Para muchos especialistas, este estilo personalísimo (la denominada pintura metafísica) estaba inspirado por las migrañas con síntomas visuales que padecía el pintor.
"El pintor italiano Giorgio de Chirico sufríarepetitivos síntomas abdominales, cefaleas y una variedad de disfunciones cerebrales paroxísticas [de aparición brusca] que empleaba como fuente principal de inspiración para su estilo único de pintura metafísica", resumen el psiquiatra Klaus Podoll y el ensayista Ubaldo Nicola en un artículo sobre el tema, publicado en 'European Neurology' el año pasado.
El pintor italiano nunca salía de casa sin una cajita de metal con media docena de píldoras por si se le presentaba un dolor de cabeza, y dejó patentes muchos de sus síntomas en sus escritos. El propio André Bretón (el padre del manifiesto surrealista) recuerda cómo el poeta Apollinaire, amigo del pintor, le había dicho que "en la época en que estaba pintando esas pinturas [1914 y 1915] De Chirico estaba sufriendo de ciertos dolores abdominales y migrañas".
Fiebres espirituales
![]() |
"La característica que resulta más interesante en relación con su arte y un diagnóstico de migraña son sus descripciones de lo que podría identificarse como escotoma", es decir, la pérdida de visión en ciertas zonas del campo visual. Estos investigadores compararon las obras del metafísico con más de 200 pinturas de pacientes con migrañas. Estrellas o flashes de luz, manchas oscuras o sombras son lugares comunes en todas ellas. 'Fiebres espirituales', las llama el pintor en su novela semiautobiográfica 'Hebdomeros'.
El artista italiano "parecía interpretar sus visiones como revelaciones privilegiadas de otra realidad". "Creemos que De Chirico utilizó sus experiencias de migraña clásica como una de las fuentes de inspiración de sus pinturas", postulan.
Podoll calcula que cientos de lienzos del artista podrían estar relacionados con estos episodios de síntomas visuales y en un par de obras aparecen imágenes que podrían asociarse directamente con las cefaleas, como un cerebro o una caja de analgésicos. "Según nuestra hipótesis, no fue tanto el dolor, sino las alteraciones visuales las principales fuentes de inspiración", ha explicado a 'elmundo.es' Podoll.
Matices
Y es que las jaquecas del pintor no eran al 'uso'. "De hecho, De Chirico tenía una variante de migraña caracterizada por un predominio de las molestias abdominales (dolores estomacales como cólicos, que pueden producirse como un síntoma de la denominada migraña abdominal) y especialmente por una gran variedad de los denominados síntomas del aura, que pueden producirse junto con las cefaleas, pero también (y, probablemente, como sucedía a menudo en el caso de De Chirico) sin ninguna cefalea acompañante", agrega Podoll, coautor del libro 'El aura de Giorgio de Chirico: Arte migrañoso y pintura metafísica'.
Las particularidades de los síntomas del artista metafísico han llevado a otros investigadores a pensar que lo que sufría el pintor no eran jaquecas. "Sugerimos que, si sus síntomas fuesen de origen neurológicoestarían más relacionados con una epilepsia del lóbulo temporal que con la migraña", propusieron dos neurólogos suizos en un artículo publicado en 'European Neurology' en 2003.
I love it
Adoro esta canción, fue lo mejor, y cantarla en el concierto fue increíble... gracias a mi amor por dedicármela....
miércoles
Renacer como el ave fénix
Después del olvido viene el perdón, y todos los recuerdos no son nada más que recuerdos, se vuelven absurdos e incomprensibles cuando analizamos tanto y cuanto hemos hecho por aquella persona, hasta que hemos tomado la decisión de ya no más, y todo se acabó para volver a comenzar. Retomar el vuelo y abrir nuestras alas aterciopeladas buscando nuevos vuelos, nuevos aires, nuevos rumbos, y entonces comprendemos que no existe horizonte y que la fantasía y la ilusión brillan por la luz reflejada de nuestras emociones encontradas, esa luz es encegadora, puesto que el lumbral tiende a reflejarse como espejo hacia nuestro Inti. Encontramos personas interesantísimas, cada uno ofreciéndonos nuevas propuestas y compartiendo nuestros gustos, anhelos, pensamientos, y entre tantas personas llega quien hace la diferencia, quien te muestra lo lindo de la vida y el motivo del por qué se puede volver a renacer como el ave Fénix, que entre sus cenizas se recrea. Y ahora yo digo soy el ave Fénix, porque tengo una visión diferente de la vida, ya no estoy sumisa a sentimientos vanos y superficiales, ahora estoy sumisa a mi felicidad y dispuesta a entregar todo lo bueno que tengo. Impecables emociones se asemejan al brillo superflúo de las estrellas, acompañando a la luna, que he ahí postrada ante mi sonrisa ahora ya no finjida, porque ahora rio a carcajadas, ahora yo soy feliz, ahora yo me amo, ahora yo renací, ahora yo soy el Ave Fénix.
lunes
EN ESTOS TIEMPOS!!!
- En estos tiempos es tan dificil ser sincero.
- En estos tiempos es tan fácil decir te amo sin sentirlo.
- En estos tiempos es tan dificil enamorarse.
- En estos tiempos es tan fácil quedarse solo.
- En estos tiempos es tan dificil mantenerse unido.
- En estos tiempos es tan fácil desilucionarse.
- En estos tiempos es tan dificil ser romántico.
- En estos tiempos es tan fácil tirar la toalla.
- En estos tiempos es tan dificil soñar.
Me pregunto si damos el todo por el todo por lo que amamos. Me pregunto si amamos siempre lo que hacemos.... Este mundo es tan feo sin amor, aquel que nos vuelve ciegos y nos hace ver todo bonito, aquel que nos inspira a cantar, a escribir, a crear, a ser buenas personas... aquel que doblega sentimientos negativos, que nos hace fuertes.... Que nos ayuda a superar golpes, que nos llena de esperanza.... Después de superar lo perdido me quede sin inspiracón, mi amor propio esta un poco magullado. Donde antes veia belleza y alegria como los dias de verano, el sol, la playa que solia animarme y llenarme de energia, ahora solo me ciega de tal forma que no me deja ver nada, me molesta. Porque perdio sentido, no lo se.
Mi cuerpo me pesa tanto que lo llevo a cuestas solo porque me da pereza tirarlo a la cama. En este invierno, me encanta el humo de mi taza de café, el frío, las nubes grises, el ambiente triste, el viento helado, mis dedos morados, mis labios partidos, mi nariz roja, mis jeans y botas grises con negro, la poca luz...
Vivir sumergida en el sufrimiento me ha hecho descubrir que dentro de la tristeza también hay belleza, me ha inspirado en ocasiones, aunque ahora ni mi cuerpo, ni mi mente respondan, se que en este invierno mis huesos querrán sentir el frío de la calle, me arrastraran al gentío para sentir el pavor de saberme sola, me obligara a escarbar dentro de mi, a enfrentar desnuda mis fantasmas. Es necesario, es la única manera de saber que aun sigo viva, que no soy un ente...eh ahí lo bonito....
En estos tiempos es tan fácil ser un cobarde.
En estos tiempos es tan díficil tener espíritu.
De lo último, me sobra. Amo muy pocas cosas, conforme vas creciendo vas dejando de querer y creer en muchas cosas, solo te vas quedando con las que le dan una razon a tu vida, en mi caso mi propia existencia y mis ganas de vivir. Aunque en ocasiones como estas en las que no tengo fuerzas para mantenerme en pie, es mi espiritu quien carga con mis huesos, eso no lo sabe la gente que me rodea, por eso nunca me verán caer....
El tiempo sigue siendo mi mejor aliado, no me ha defraudado... Lo único que le pido es que permita que supere todo lo malo que me haya pasado antes de que pase una tiempo más...
Mientras seguiré buscándole lo bello a todo lo feo, que es como estar ciega de amor por la vida misma...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)